


Ciudad Juárez.- Con un simulacro de sismo de 7.5 grados en la escala de Richter, inició este martes el ejercicio binacional en el que participan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, acciones que se llevan a cabo en el área del Estadio Olímpico Benito Juárez.
Desde las 9:00 de la mañana comenzaron las actividades de las llamadas “Fuerzas Amigas 2024” en el estacionamiento del lugar; primero con el arribo del helicóptero de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, del cual descendieron un grupo de soldados que posteriormente se dirigieron a las carpas de auxilio médico instaladas a un costado del estadio.
El ejercicio binacional sumó ambulancias, camiones militares y bomberos, quienes se hicieron presentes en el lugar, escenario de una catástrofe natural simulada.
En el interior del estadio se encontraba personal del Ejército Mexicano sobre las gradas personificando a los heridos.
Al mismo tiempo, un helicóptero descendía a una altura considerable para asegurarse de bajar la ayuda y cumplir con el rescate de las y los supuestos heridos.